Supervivencia:

Dominio de la
agricultura:
Para las tareas
agrícolas el primer sistema utilizado fue el de fuego, lo que hizo a las sociedades agrícolas
seminómadas, ya que las tierras se agotaban rápidamente y era necesario
dejarlas en barbecho durante mucho tiempo. Sin embargo, la gran cantidad de
tareas agrícolas no permitía, todavía, que hubiese personas que no se dedicasen
a ellas. Las tareas tendían a hacerse en común.
El aumento de
la productividad de la tierra gracias
a los avances del Neolitico, y al
incremento de población, permitió liberar de tales tareas a parte de la
sociedad, que se dedicó al comercio, a la defensa, y a la organización de la
sociedad.
La caza tuvo que orientarse hacia animales más pequeños o buscar otras formas de alimentación. El mamut se extinguió y los rebaños fueron sustituidos por animales de costumbres individuales, cuya caza era más compleja: ciervo y el jabali. Los cazadores comenzaron a utilizar perros, con algún grado de domesticación, para sus actividades. También es importante la fabricación de pequeños utensilios adaptados a su nueva situación.
Es intermedia entre el paleolítico y el neolítico, lo más importante de este período lo constituye el uso del arco y la flecha.
Vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario